SESION EXTRAORDINARIA - DIA 11 DE ENERO DE 2001- ------------------------------------------------ ACTA N§ 452: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los once d¡as del mes de enero de dos mil uno, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente I: Ra£l O. Delgado, Concejales: Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafed¡n, Carlos E. Fedeli, Marta Gentile, Fernando Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Alberto M‚ndez Novoa, Graciela B. Monroi, Dora B. Nogueira. Con la £nica ausencia con aviso previo de los Concejales Cano y Orsi, y siendo las 20 horas 20 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Sesi¢n convocada mediante el Decreto N§ 03/01, que textualmente se transcribe:---------------------------------------------------------- Balcarce, 9 de enero de 2001 VISTO: La solicitud de convocatoria a Sesi¢n Extraordinaria, presentada por los Concejales Julio L¢pez, Liliana Charafed¡n, Marta Gentile, Graciela Monroi, David Crotto, Javier Gosende, (Fojas 1 - Expediente 03/01). POR ELLO. El suscripto, en su car cter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en cumplimiento de las disposiciones del Art¡culo 68, inciso 5) de la Ley Org nica Municipal, D E C R E T A ------------- ARTICULO 1.- Conv¢case al Honorable Concejo Deliberante a Sesi¢n ------------ Extraordinaria, a celebrarse el d¡a 11 de enero de 2001, a las 20 horas, a efectos de considerarse los dict menes de Comisiones Permanentes que en tiempo y forma hubieren ingresado al Registro de Asuntos Entrados, permitiendo su tratamiento en la Sesi¢n convocada.----------------------------------------------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.--------- ------------ DECRETO N§ 03/01 ---------------- Se aprueba un nimemente el Decreto de convocatoria, procedi‚ndose a la consideraci¢n del Orden del D¡a que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:------------------------------------------------------------- 1.- (329/00) Decreto N§ 70/00.- 2.- (359/00) Decreto N§ 72/00. - 3.- (01/01) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Presupuesto y Hacienda, establecimiento Plan de Regularizaci¢n de Deudas por Contribuciones de Mejoras.- 4.- (01/01) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, aceptaci¢n £nica oferta de la Licitaci¢n Privada N§ 1.- 5.- (03/01) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, convalidaci¢n de lo actuado con la Ordenanza N§ 46/85, Decretos N§ 225/85 y 318/85.- Se considera el asunto 1§, aprob ndoselo por unanimidad sin debate previo. Se considera el asunto 2§, aprob ndose por unanimidad sin debate previo. Se considera el asunto 3§, cuyo texto de ordenanza se transcribe textualmente:--------------------------------------------- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A N§ 01/01 ----------------------------- ARTICULO 1.- Establ‚cese con car cter general un Plan de ------------ Regularizaci¢n de Deudas en concepto de Contribuciones por Mejoras. Quedan incluidas en los beneficios de la presente Ordenanza, las deudas por la realizaci¢n de las siguientes obras, siempre que las mismas hubieran sido finalizadas y puestas al cobro a la fecha de sanci¢n de la presente Ordenanza: - Pavimentaci¢n Urbana. - Cord¢n Cuneta. - Gas. Est n comprendidas en la presente Ordenanza las obligaciones que se hubieren incluido en planes de facilidades de pago, caducos o n o, con relaci¢n a las cuotas impagas.--------------------------------------- ARTICULO 2.- En el caso de deudas por Obras de Pavimentaci¢n los ------------ beneficios de la presente Ordenanza, no excluyen los ya establecidos por la Ordenanza N§ 92/99.------------------------------ ARTICULO 3.- Establ‚cese la condonaci¢n total de intereses y multas ------------ para quienes regularicen su deuda en los t‚rminos de la presente Ordenanza.-------------------------------------------------- ARTICULO 4.- Si se tratare de deudas que se encuentren en discusi¢n ------------ administrativa o judicial a la fecha del acogimiento, los contribuyentes deber n allanarse, desistir de impugnaciones, renunciar expresamente a todo recurso y, en su caso, abonar las costas y gastos caus¡dicos.------------------------------------------ ARTICULO 5.- Los honorarios profesionales regulados y firmes, en ------------ juicios con fundamento en deudas incluidas en el presente r‚gimen, ser n reducidos en un 50% (cincuenta por ciento). Para el supuesto que los honorarios no se encontrasen regulados y firmes, ser n estimados en el m¡nimo de la escala legal. En ambos casos ser n abonados de acuerdo con la reglamentaci¢n que al efecto dicte el Departamento Ejecutivo.------------------------------------- ARTICULO 6.- El pago del importe regularizado deber  efectuarse ------------ mediante alguna de las siguientes modalidades: a.- Contado Total o Parcial: en este £ltimo caso, el saldo mediante el plan en cuotas referido en el inciso siguiente.- b.- Mediante un plan de pago de hasta sesenta (60) cuotas.- ARTICULO 7.- Las cuotas ser n iguales, mensuales y consecutivas, y ------------ devengar n un inter‚s del 1 % (uno por ciento) mensual sobre saldo (sistema franc‚s).--------------------------------------- ARTICULO 8.- El importe de cada cuota calculado de acuerdo con el ------------ Art¡culo anterior no podr  ser inferior a diez pesos ($ 10. -) cada una.-------------------------------------------------- ARTICULO 9.- El vencimiento para el pago del total regularizado al ------------ contado o de la primera cuota, en su caso, operar  el d¡a 10 del mes siguiente al de la formalizaci¢n del acogimiento, o inmediato posterior h bil si aquel fuera inh bil. Las restantes cuotas vencer n los d¡as 10 de cada mes o inmediato posterior h bil si aquel fuera inh bil. Las cuotas que no sean ingresadas en los plazos establecidos devengar n el inter‚s resarcitorio previsto en la Ordenanza Fiscal vigente.-------------------------------------------- ARTICULO 10.- Sin perjuicio de las facilidades establecidas en los ------------- Art¡culos anteriores el Departamento Ejecutivo podr , en los casos socialmente justificables, conceder planes de pago de hasta noventa y nueve (99) cuotas sin inter‚s de financiaci¢n.------- ARTICULO 11.- La falta de cumplimiento en los plazos establecidos de ------------- dos cuotas consecutivas o tres alternadas dar  derecho al Departamento Ejecutivo a considerar caduca la facilidad otorgada, procediendo a acreditar los pagos realizados sobre el total adeudado y a reclamar el saldo resultante m s el total de los intereses desde el origen de la deuda.----------------------------------------------- ARTICULO 12.- El acogimiento al presente r‚gimen tendr  el car cter ------------- de expreso e irrevocable reconocimiento de deuda y opera como casual interruptiva de la prescripci¢n respecto de la acci¢n de cobro de las deudas. Asimismo, implica la renuncia a la interposici¢n de recursos administrativos y judiciales respecto de los importes incluidos en la regularizaci¢n.------------------------- ARTICULO 13.- En oportunidad de formular el acogimiento se deben ------------- observar los siguientes recaudos formales: - Constituir domicilio, el que ser  v lido para toda notificaci¢n de la presente deuda.- - Acreditar titularidad y/o poder suficiente para suscribir el plan ------------------------------ ARTICULO 14.- F¡janse las siguientes fechas de vencimiento para la ------------- presentaci¢n y acogimiento al plan: - Pavimentaci¢n Urbana: 28/02/2001.- - Cord¢n Cuneta: 31/03/2001.- - Gas: 30/04/2001.- ARTICULO 15.- Fac£ltase al Departamento Ejecutivo a prorrogar los ------------- plazos antes establecidos cuando las circunstancias as¡ lo justifiquen.------------------------------------------------------ ARTICULO 16.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.-------- ------------- Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 4§, transcribi‚ndose textualmente el texto de la ordenanza que se pone a consideraci¢n del Cuerpo:-------------------- VISTO: El llamado a Licitaci¢n Privada N§ 1/2001, que originara el Expediente N' 02427-B/OO; y CONSIDERANDO: Que se efectuaron las invitaciones exigidas por Ley de acuerdo a lo establecido en los Art¡culos N§ 153 de la Ley Org nica Municipal y N§ 189 del Reglamento de Contabilidad, que constan de fojas 11 a 24 del mencionado Expediente. Que de acuerdo al informe que consta a fojas 47 se deber  cumplir con lo normado en el Art¡culo N§ 155 de la Ley Org nica Municipal, concordante con el Art¡culo N§ 187 del Reglamento de Contabilidad. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A N§ 02/01 ------------------------------ ARTICULO 1.- Autor¡zase al Departamento Ejecutivo a aceptar la £nica ------------ propuesta pre sentada, seg£n documentaci¢n que consta de fojas 26 a fojas 45 del Expediente N§ 02427-B/00.-------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.--------- ------------ Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente sin debate previo. Se considera el asunto 5§, aprob ndoselo un nimemente sin debate previo, y cuyo texto de la sanci¢n se transcribe textualmente:--------------- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A N§ 03/01 ------------------------------ ARTICUL0 1.- Conval¡dase lo actuado en la Ordenanza N§ 46/85, Decreto ------------ N§ 225/85 y Decreto N§ 318/85, cuya copia forma parte de la presente Ordenanza.----------------------------------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publiquese.--------- ------------ Presidente Ridao: "Siendo las 20 horas 40 minutos, damos por finalizada la Sesi¢n Extraordinaria correspondiente al d¡a de la fecha. Muchas gracias.-----------------------------------------------